EN SEPTIEMBRE 2011 «GESTALT Y CREATIVIDAD» EN GRANADA Y CAMPO DE GIBRALTAR
En Septiembre contaremos con la presencia de Nestor Muzo que va desarrollar el Taller: «Creatividad y Gestal» de fin de semana ( sábado y domingo) en Granada y Campo de Gibraltar
El 10 y 11 de Septiembre estara en Campo de Gibraltar.
El 24 y 25 de Septiembre en Granada.
Si deseas participar puedes ponerte en contacto con nosotros a traves de nuestro correo electronico alejandria 2004@telefonica.net o a traves de nuestros telefonos: 958434802 / 667270084 si deseas participar en Granada y 691506292 si deseas participar en Campo de Gibraltar
Nuestra página web: www.alejandria2004.es
- Publicado en Gestalt Terapia
17 DE JUNIO A LAS 18,30 CHARLA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL DE GRANADA: CONOCER LA GESTALT CONOCIENDOTE
- Publicado en Eventos Gestalt
Formacion en Terapia Gestalt, Promocion 2011-2015
Grupo de Granada: Inicio en Octubre 2011
Grupo de Campo de Gibraltar: Inicio en Noviembre 2011
ESTRUCTURA DE LA FORMACION
La Formación completa es de 692 horas, distribuidas de la siguiente forma:
• Consta de 602 horas teóricas y vivénciales distribuidas en tres cursos
1.- Curso Básico: 162 horas (distribuidas en 11 Talleres de fin de semana y 1 residencial)
2.- Curso superior: 220 horas (distribuidas en 10 talleres de fin de semana y 2 residenciales)
3.- Curso de supervisión: 220 horas (distribuidas en 10 fines de semanas y 2 residenciales)
• 80 horas de terapia individual
• 10 horas de supervisión
REQUISITOS
No es necesaria tener una formación académica específica antes de realizar la formación en terapia Gestalt, no obstante algunas especialidades de la
salud, la educación y de lo social pueden facilitar el desarrollo profesional como terapeuta gestaltico.
Si la profesión que desarrolla o en la que se ha formado esta relacionada con la salud, la educación, dirección o dinamización de grupos, mediación familiar o social, teatro, cine… con la formación gestalt aún realizando el mismo desempeño profesional, los recursos y habilidades profesionales se van a enriquecer de manera significativa, abriéndose un abanico nuevo de posibilidades de intervención
También hay personas que realizan esta formación sin una intención de ejercitarla profesionalmente ya que es una forma de desarrollar un intenso proceso de crecimiento y psicoterapia personal. Desde la misma concepción de la Gestalt esta se define más que como una técnica terapéutica como una filosofía de vida.
METODOLOGIA
La metodología de la formación Gestalt esta basada en el principio de aprendizaje de Fritz Perls que identifica aprender con descubrir.
Se utilizan técnicas que favorezcan en los participantes el descubrimiento de cómo hacer su propio proceso de maduración personal y encontrar su estilo como profesional gestaltico. Desde nuestra Escuela, se favorece realizando la formación un equipo de terapeutas que muestran su propio estilo personal de ser gestalticos
El contenido teórico es asimilado fundamentalmente a partir de propuestas experienciales que suponen un compromiso e implicación personal de los participantes en el proceso formativo
Esta formación no está indicada para personas que deseen trabajar solo desde una perspectiva cognitiva . Es necesario involucrarse y responsabilizarse en un proceso de autoconocimiento
COSTE DE LA FORMACION
BÁSICO: Matricula: 250 euros. Más 12 mensualidades de 150 euros.
(Incluido el coste del residencial)
Las personas que hayan realizado alguna formación en Alejandría pueden beneficiarse de un 10 % de la matricula del básico
Para matriculas antes del 15 de Julio 15% de descuento
SUPERIOR: Matricula: 400 euros. Más 12 mensualidades de 160 euros.
(Incluido el coste de dos residenciales)
SUPERVISIÓN: Matricula: 400 euros más 12 mensualidades de 160 euros.
(Incluido el coste de dos residenciales)
ACREDITACIONES
Al finalizar cada curso se entregará un certificado por las horas correspondientes, emitido por la Escuela de Terapia Gestalt “Vega de Granada”
Al final de la formación y cumplidos todos los requisitos se emitirá un certificado: Formación en Terapia Gestalt: Teoría y Metodología acreditada por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG)
- Publicado en Gestalt Terapia
14 Y 15 DE MAYO 2011 TALLER: SER PADRES Y MADRES, UNA PERSPECTIVA GESTALTICA
Se sabe que padres y madres, son el elemento de mayor peso en la configuración vital de la persona ¡Ser padres, ser madre es muy simple! Como buen equilibrista, has de andar por la cuerda de la vida, administrando el peso de un lado a otro; mucho de amor, con grandes dosis de normas y límites; mucho apoyo con una larguisima cuerda que facilite la exploración-experimentación individual; amplia permisividad con firmes y exactos «noes»…. Pero… ¿Como se hace eso? ¿Cual es la justa medida? ¿Quien puede responder a tantas dudas e interrogantes que surgen en la crianza?…. La Gestalt es «una generosa cesta» llena de recursos y herramientas para que padres y madres enseñen a «ser» desde la conciencia de lo que son.
Coordina
Francisca A. García Romero (Psicologa, Miembro Titular de la AETG, Orientadora Psico pedagogica)
- Publicado en Gestalt Social
Nuevo curso, nuevos proyectos
- Publicado en Eventos Gestalt
TALLER: MOVIMIENTO EXPRESIVO ( Rio Abierto)
- Publicado en Movimiento Psico Corporal
NUEVO PROYECTO DE ALEJANDRIA

Esta introducción la queremos dedicar a reflejar la motivación que nos lleva a presentar el proyecto de Formación en Terapia Gestalt para el ciclo 2010-2013 como una nueva meta de un camino que ya tiene recorrido en la proyección de la metodología gestáltica desde Alejandría.
Las personas que iniciamos el proceso de construcción de Alejandría procedemos de distintos ámbitos de actuación, la clínica, la educación y la intervención social.
Nuestra vivencia de la Gestalt por los años noventa, supuso, como para muchas personas, una revolución personal y profesional. Nos encontramos con un ser personal y un estar profesional distinto y más integrado, con una metodología que nos permitía facilitar un acompañamiento y transformación más respetuosa y profunda de personas y grupos.
Desde nuestra inquietud de compartir, de extender, hacer más asequible esta filosofía de vida
Trabajamos en la clínica como terapeutas gestalticos
En la intervención educativa y social con grupos de niños, jóvenes, mujeres y profesionales con una metodología vivencial cuya base son los principios de la metodología gestáltica.
Hemos diseñado y desarrollamos actualmente programas específicos como el de Educadores Emocionales dirigidos a estudiantes y profesionales de la educación y la intervención social que quieran acercarse a la educación de las personas y al trabajo con grupos con una mirada mas holistica que integra lo emocional.
Mantenemos un espacio en Alejandría que llamamos Monográficos de Gestalt en el que se han desarrollado talleres como “Se un Payaso-se tu mismo” “El encuentro con nuestro niño/a interior “; Análisis del carácter a través de los arquetipos de la mitología clásica; “Metodología Vivencial y Educación Emocional” o Gestalt y Emociones.
En este construir continuo de Alejandría queremos dar más espacio a esta extensión de la gestalt, desde una demanda de las propias personas que se acercan a Alejandría y desde el convencimiento, apoyado en nuestra experiencia, de que puede contribuir al desarrollo de personas y relaciones mas saludables y libres o usando las palabras de Zinker cuando habla de la revolución gestáltica “ ….La gestalt contribuirá de esta manera a renovar nuestros valores con un soplo de recobrada libertad” que en este mundo en el que vivimos, creemos que hace falta.
A continuación os presentamos la programación de la formación en Terapia Gestalt según los criterios de la Asociación Española de Terapia Gestalt PROMOCION 2010-2013

Formación Teórica y Vivencial: 602 horas,distribuidas de la siguiente forma:
Curso Básico: 162 horas ( 11 Talleres de fin de semana y 1 residencial)
Curso Superior: 220 horas ( 10 talleres de fin de semana y 2 residenciales)
Curso de Supervisión:220 horas ( 10 talleres de fines de semanas y 2 residenciales)
Terapia individual (80 horas)
Supervisión (10 horas)

CURSO BASICO

CONTENIDO
Dinamica de apertura
Entrenamiento en la escucha
Aqui ahora. El darse cuenta
Polaridades
Mecanismos neuroticos
El ciclo de la Experiencia
Gestalt Grupal
Aplicaciones de la Gestalt: Familia
Tecnicas Gestalticas
Sueños, cuentos y Psicfantasias: RESIDENCIAL
Creatividad y Gestalt
Dinamica de Cierre
OTROS CURSOS MONOGRAFICOS DE GESTALT 2010
Curso de Educadores Emocionales (Programa EDEM)
De Marzo a Junio 2010.
Duración 56 horas distribuidas en 4 fines de semana
Modulo 1: 20 y 21 de Marzo
Modulo 2: 24 y 25 de Abril
Modulo 3 : 22 y 23 de Mayo
Modulo 4: 19 y 20 de Junio
Encuentro con nuestro niño interior “El principito”
19,20 y 21 de Febrero 2010
Taller de fin de semana de 14 horas de duración
Emociones y Gestalt
5,6 y 7 de Marzo 2010
Taller de fin de semana de 14 horas de duración
Análisis del Carácter y Mitología
9, 10 y 11 de Abril 2010
Taller de fin de semana de 14 horas de duración
- Publicado en Gestalt Terapia
CONSTELACIONES FAMILIARES OCTUBRE 2009
- Publicado en Constelaciones Familiares
PROGRAMACION CURSO 2009 – 2010
- Publicado en Eventos Gestalt
Educadores Emocionales, Curso 2009 / 2010
PROGRAMA DEL CURSO 2009-2010
Generar en el alumnado la conciencia personal y las habilidades necesarias para el acercamiento y la realización de propuestas que faciliten el desarrollo emocional de las personas con las que intervienen cotidianamente de manera informal o estructurada.
Programa Formativo
Curso de 56 horas distribuido en 4 módulos que se desarrollaran en 4 fines de semana intensivos
MODULO I
Metodología Vivencial en Educación Emocional
MODULO II
Emociones Básicas
MODULO III
Educación Emocional y Malestares Sociales
MODULO IV
El/La Educador/a Emocional
CONTENIDO
Las emociones
1. Concepto
2. Naturaleza
Influencia de las emociones en la salud
1.-Somatización
2.-Descontrol emocional (acting)
El dominio de las emociones
1.-Conciencia
2.-Aceptación
3.-Decisión
Que es la metodología vivencial
1.-La experiencia
2.-Devolución sistematizada de la información
3.-Elaboración cognitiva de la experiencia
Pautas básicas para una aplicación de la metodología vivencial
Emociones básicas:
Perspectiva de distintos/as autores/as
Finalidad adaptativa de las emociones básicas
Alegría
Tristeza
Miedo
Rabia
Emociones mixtas.
Lo innato y lo aprendido
Emociones Secundarias o Sociales
Emociones de Fondo
Episodio Emocional
Estado de ánimo
Disposición Emocional
CONTENIDO
Los valores culturales
El rol social de las emociones
Identificación de los malestares sociales
Naturaleza y Origen de los malestares sociales
Consecuencias en individuos y grupos
Análisis y detección de necesidades comunitarias
Detección de objetivos preventivos desde la educación emocional
CONTENIDO
· La percepción
· La conciencia de sí
· La empatía
· La percepción emocional en las relaciones vinculares
El impacto emocional del entorno.
La motivación hacia la tarea
Análisis y reflexión en la creación de propuestas para una mejor Educación Emocional.
Habilidades básicas del Educador/a Emocional
- Publicado en Educacion Emocional