¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

CREAR MI CUENTA

Formación

Curso 2023-2024

Educadores Emocionales [EDEM]

Abierto el plazo de inscripción para solicitar la participación en la Nueva Promoción 2023-2024 en Granada
Comenzamos el 7 y 8 de Octubre de 2023

La formación en Educación Emocional es una oportunidad para aquellas personas que se quieran adentrar en un mayor conocimiento sobre sí y que deseen ampliar sus competencias en los ámbitos familiar, social y educativo.

 

 

Información

Curso de Educadores Emocionales (EDEM )

Lugar:

Alejandría Gestalt Granada

 

Fecha:

Octubre 2023-Febrero 2024

Tiempo:

70 horas
5 Fines de Semana

Precio:

650 €

 

 

Calendario y Horarios

Educadores Emocionales

Las horas presenciales se desarrollan en 5 encuentros de 14 horas en fines de semana

Horario

Sábado: De 10:00h a 21:00h
Domingo: De 10:00h a 14:30h

1

ENCUENTRO

7 y 8 Octubre de 2023

2

ENCUENTRO

4 y 5 de Noviembre de 2023

3

ENCUENTRO

16 y 17 Diciembre de 2023

4

ENCUENTRO

27 y 28 Enero de 2024

5

ENCUENTRO

17 y 18 de Febrero de 2024

Objetivos del curso:

Educadores Emocionales ( Edem )

Generar en el alumnado la conciencia personal y las habilidades necesarias para el acercamiento y la realización de propuestas que faciliten el desarrollo emocional de las personas con las que intervienen cotidianamente de manera informal o estructurada. De forma más específica:

  • Desarrollo de habilidades emocionales (conciencia, fluidez y dominio).
  • Entrenamiento en técnicas y destrezas para la educación emocional (de aplicación en el medio familiar, en la dinamización de grupos, en los equipos de trabajo…).
  • Elaboración de programas y/o actividades de educación emocional.

Metodología:

Educadores Emocionales ( Edem )

Proponemos la metodología vivencial como herramienta para la educación emocional. Esta metodología contempla la integración de lo cognitivo, lo emocional y lo conductual, movilizando el potencial de las personas participantes y permitiendo un fácil acercamiento a sus sentimientos y afectos.

Con ella, a través de la acción, podemos ayudar a descubrir aquellos aspectos negados o reprimidos que en sí mismos no son ni buenos ni malos. Desde ahí podemos revisarlos y descubrir sus potencialidades, de tal forma, que nos permitan reconocer y atravesar los bloqueos emocionales, acercándonos a una expresión mas libre y saludable.

Una de las corrientes que más ha hecho hincapié en la metodología vivencial en el trabajo emocional ha sido la Gestalt. Es imposible concebirla sin la vivencia y sin conectar con lo emocional. Es por eso y por su riqueza técnica, que la proponemos como metodología de trabajo para este curso de Formación en Educación Emocional.

Contenidos del Curso

Educadores Emocionales

Curso de 70 horas presenciales. Con el curso tiene derecho al acompañamiento para la realización de una práctica de educación emocional en los nueve meses posteriores a la finalización del curso.

“Educación Emocional y Gestalt”

• Las emociones: Concepto y naturaleza
• Influencia de las emociones en la salud (somatizaciones, descontrol emocional,
apegos, inestabilidad, anodinia, insensibilización…)
• El dominio de las emociones: Conciencia, Aceptación y Decisión
• Principios de la Gestalt
• Pautas básicas para una aplicación de la metodología vivencial

Emociones Básicas

• Emociones básicas:(Alegría, Tristeza, Miedo, Rabia)
• Finalidad adaptativa de las emociones básicas
• Emociones mixtas
• Emociones Secundarias o Sociales (orgullo, celos, verguenza, culpa)
• El esquema emocional propio

La educación emocional en la prevención de los malestares sociales

• Identificación de los malestares sociales
• Consecuencias en individuos y grupos
• Detección de objetivos preventivos desde la educación emocional

Habilidades y competencias en Educación Emocional

• La percepción emocional en las relaciones vinculares
• Habilidades básicas en Educación Emocional

Herramientas y Técnicas para trabajar en Educación emocional

650€

Coste del curso

Curso Educadores Emocionales

Pago total : 650€

Coste: 150€ de matricula y 4 mensualidades de 125€

 

 

 

Francisco Sierra Luque

Director de Alejandría - Escuela de Terapia Gestalt

  • Terapeuta Gestaltico (Promoción 1992 / 1995 Instituto Azane )
  • Miembro Titular, Supervisor y Didacta de la AETG, Educador Social (Na Col AN: 98)
  • Formación en técnicas psico - corporales por la Fundación Rio Abierto de Buenos Aires
  • Formación en Constelaciones Familiares con Elena de la Aldea y Bioenergética con Dario Fainstain
  • Formador Ocupacional, Experto Universitario en inserción socio laboral por la Universidad de Granada

Águeda Díaz Domínguez

Psicóloga y Terapeuta Gestalt

  • Psicóloga (Nº Colegiada: AO06631)
  • Terapeuta Gestáltica ( Miembro adherente de la AETG )
  • Máster en sexualidad y terapia sexual
  • Formadora ocupacional y orientadora laboral
  • Formación en Chi kung y Taichi
  • Experiencia en Terapia Individual y Grupal con Adultos, Niños y Adolescentes así como Grupos de Comunicación y Educación Emocional

Daura Mesa González

Trabajo social y Terapia Gestalt

  • Formada en Terapia gestalt Miembro adherente de la AETG )
  • Trabajadora Social. Experiencia en programas de prevención y de intervención socioeducativa con menores y familias en situaciones de vulnerabilidad
  • Master en intervención socioeducativa con infancia y adolescencia, prevención de violencia de género e inserción sociolaboral
  • En formación en programa SAT de Claudio Naranjo y Terapia Sistémica
  • Postgrado de teatro terapéutico y formación en Educación Emocional
  • Acompañamiento terapéutico Individual y Grupal con Adultos, Niños/as y Adolescentes

Ana Belén Coín Megías

Profesora de Enseñanza Secundaria y Terapia Gestalt

  • Formada en Terapia Gestalt
  • Profesora de Enseñanza Secundaria.
  • Formación en Educación Emocional.
  • Coordinadora de proyectos de Coeducación y Convivencia en centros escolares.
  • Formadora en talleres de educación afectivo-sexual y emocional en institutos de secundaria.

Desirée Chiarenza

Licenciada en Lenguas y Literaturas modernas y Terapia gestalt

  • Formación en Terapia Gestalt. Miembro adherente de la AETG
  • Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (Gemma), posgrado En Literaturas Comparadas y postcoloniales.
  • Diplomada en Danza Moderna y Contemporánea. Conocimientos de técnicas de Masaje Shiatsu para el desbloqueo físico y emocional. 
  • En formación en Terapia transpersonal y psicocorporal Rio Abierto y Posgrado Clown Gestalt.
  • Acompañamiento terapéutico individual con adultos.
SUBIR
X