Este taller es un viaje a lo mas profundo y verdadero
Impartido por Ramon Nestor Vega, presidente de la Asociacion Argentina de Terapia Bonding
2, 3 y 4 de Junio 2017 en La Rosa de Alejandria (Vega de Granada)
Informacion e Inscripciones
958437742 / 687708786
alejandria@alejandria2004.es
Facebook: Alejandria Gestalt
Coste del taller: 185 € (Incluye el almuerzo del sabado y las consumiciones en los descansos)
Hay posibilidad de alojamiento para las personas que lo necesiten.
UNA BREVE RESEÑA DE LA PSICOTERAPIA DE BONDING /NIP
NIP: significa Nuevo Proceso de Identidad Personal.
Nombre creado por Dr Dan Casirel el creador de la Pspicoterapia de Bonding. (Concepción Clásica)
BONDING: significa lazo, contacto, proximidad nutritiva, proximidad física y apertura emocional.
Nombre creado por la Asociación Internacional de Bonding por Konrad Stauss (Concepción desde la NUEVA TEORÍA)
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Esta psipcoterapia se caracteriza por la intensidad del trabajo emocional, psíquico corporal y espiritual.
Es un proceso de apertura emocional en forma segura. Ayuda a estar cerca de los otros sanamente. El grupo contiene y sostiene el proceso.
Durante los ejercicios a menudo llegan a la superficie emociones intensas: Rabia, Dolor, Miedo, Amor y Placer, todas emociones primarias.
De esta manera se disuelven las actitudes negativas de si mismo ayudando a alcanzar la proximidad segura y positiva tanto interna como externamente
NECESIDADES, BONDING Y APEGO- ACTITUDES Y CREENCIAS
Todo ser humano tiene una necesidad primaria de contacto emocional con los demás.
Experimentar la apertura emocional cerca de otros es lo que llamamos BONDING.
Es una condición importante para el desarrollo del apego seguro en los niños pequeños. Cuando hay una falta de cercanía y de confirmación en la infancia, podemos desarrollar actitudes destructivas, tales como «Yo no soy lo suficientemente bueno», o «Yo no necesito a nadie» e incluso «no tengo derecho a existir». Esto puede llevar a distintas situaciones traumáticas de la vida creyendo que son parte del vivir así. Es decir, a partir de esto, el sujeto construye un SISTEMA DE CREENCIAS que sólo se disuelve con el trabajo emocional intenso- en estado de cercanía física y apertura emocional- EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD Y CONTENCIÓN DEL GRUPO.
Para realizar este trabajo se pone el acento en el trabajo con el cuerpo, el movimiento, la voz y la expresión.
La psicoterapia de bonding se dirige a la raíz del problema en el aquí y ahora, disolviendo los diálogos internos, juicios, creencias y críticas.
Muchas personas sienten miedo a la cercanía física y emocional, Experimentan miedo, rabia y dolor frente al rechazo y al abandono, Esto se debe a la falta de apego seguro y de bonding en la infancia.
La psicoterapia de Bonding proporciona un aumento de la autoestima de sí y aumenta la confianza en los demás, mejora la construcción de relaciones y permite a las personas disfrutar de la vida simplemente.
Objetivos de la terapia
El primer objetivo de la terapia consiste en el procesamiento emocional de las experiencias pasadas dolorosas, para que las viejas emociones ya no se repitan en situaciones similares en el «aquí y ahora».
Debido a esto la persona ya no reacciona de una manera intensa y emocional en exceso en el presente, o incluso puede no reaccionar en absoluto.
El objetivo último de la terapia de Bonding es aumentar la capacidad de satisfacer las necesidades básicas bio-psico-sociales, para entrar en relaciones positivas y disfrutar de la vida.
A fin de mantener relaciones de valor, se necesita una forma segura de apego. Esto se puede lograr mediante el aprendizaje de la experiencia de cercanía segura en el grupo y este aprendizaje permite y facilita poder cambiar las creencias negativas sobre uno mismo en creencias positivas en relación con los otros.
RAMÓN NÉSTOR VEGA es el Presidente de la Asociación Argentina de Terapia de Bonding: “EL ABRAZO PRIMARIO”.
Como miembro de la Internacional Society for Bonding Psychotherapy, fue quien introdujo y desarrolló esta escuela de terapia y Pensamiento en la República Argentina.
Comienza su formación en Buenos Aires en el año 1986, estudiando diversas carreras de distintas escuelas de terapia, llegando en Roma, en el año 1993 a consolidar su formación en Terapia Emocional en el Proceso de Nueva Identidad, hoy denominada TERAPIA DE BONDING.
En 1994 comienza a desarrollar su trabajo en Brasil durante tres años.
A su regreso a la Argentina, en 1997 continúa coordinando talleres y grupos NIP expandiendo esta corriente de pensamiento por todo el país y, a través de talleres, realiza acciones de difusión
En el año 2007 alcanza el nivel Fellow por parte de la Internacional Society for Bonding Psychotherapy.
En 2011 Alcanza el nivel de Teacher Fellow
En la actualidad – a nivel nacional – desde la presidencia de la Asociación Argentina de Terapia de Bonding, continúa con la coordinación de talleres, realiza numerosas acciones de difusión de esta corriente de terapia y dirige la primera escuela de formación de terapeutas, que cuenta anualmente con el dictado de módulos a cargo de reconocidos maestros de la Asociación Internacional.
A nivel Internacional, en colaboración con el DR. Martien Kooiman, coordina grupos de terapia de Bonding en Italia en las ciudades de Belluno, Vittorio Veneto, Bolzano , Bolonia, Treviso ,Modena, Holanda , Rotterdam ,Amsterdam , Haya , Bélgica
Debes ser identificado introducir un comentario.