
Nueva promoción en La Rosa de Alejandria
Inicio 27 de Febrero 2016
Una característica genuina de nuestra Formación
en Terapia Gestalt, es que se desarrolla íntegramente en un espacio natural. El lugar permite un contacto
más fluido con el medio, el encuentro con nuestro paisaje interno, con nuestras emociones y con los demás en una relación de convivencia que se prolonga más allá del aula.
Estructura de la Formación
La Formación en Terapia Gestalt se desarrolla en tres
cursos
teórico-vivenciales con un computo total de 692 horas, Se distribuyen
de la siguiente
forma
:
1.- Curso Básico: 162 horas distribuidas
en 11 Talleres de fin de semana y 1 residencial)
2.- Curso superior: 220 horas distribuidas
en 10 talleres de fin de semana y 2 residenciales)
3.- Curso de supervisión: 220 horas distribuidas
en 10 fines de semanas y 2 residenciales)
La formación en Terapia Gestalt se completa
con 80 horas de terapia individual y
10 horas de supervisión
Nuestra programación sigue los criterios para
que esta formación
sea avalada por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG)
Destinatarios
En esta formación se desarrolla un intenso proceso de crecimiento y psicoterapia personal
. Desde
la misma concepción de la Gestalt, esta se define más que como
una técnica terapéutica como una filosofía de vida. Está
destinada a cualquier persona que quiera
aumentar sus competencias emocionales y relacionales.
Si la profesión que desarrolla o en la que se ha formado está
relacionada con la salud, la educación, dirección o dinamización de grupos, mediación familiar o social, teatro, cine… con la formación
gestalt aún realizando el mismo desempeño profesional, los recursos y habilidades profesionales se van a enriquecer de manera significativa, abriéndose un abanico nuevo
de posibilidades de intervención.
Metodologia
La metodología de la formación
Gestalt esta basada en el principio de aprendizaje de Fritz Perls que identifica aprender
con descubrir
.
Se utilizan técnicas que favorezcan en los participantes el descubrimiento de cómo
hacer su propio proceso de maduración personal
y encontrar su manera de hacer como
profesional gestaltico. Desde
nuestra Escuela, esto se favorece contando para
la formación
con un equipo de docentes que muestran su propio estilo personal
de ser gestalticos.
El contenido teórico es asimilado fundamentalmente a partir
de propuestas experienciales que suponen un compromiso e implicación personal
de los participantes en el proceso formativo.
Programa y Contenidos del Curso Básico
Objetivos
Trabajo de la conciencia de si, desarrollo personal
y relacional
Introducción a la dinámica grupal
Adquisición de conocimientos básicos de la terapia gestalt desde la metodología vivencial
Contenidos Teóricos
Contextualización histórica de la gestalt
Bases filosóficas y teóricas de la gestalt
Conceptos básicos de la terapia gestalt
Corrientes actuales de la gestalt
Contenido Vivencial y Calendario
Dinámica de apertura | 27 / 28 Febrero | |
Entrenamiento en la Escucha | 19 / 20 Marzo | |
El aquí y ahora![]() ![]() |
23 / 24 Abril | |
Polaridades |
|
|
Creatividad | 25 / 26 Junio | |
Ciclo de la Experiencia | 23 / 24 Julio | |
Mecanismos Neuroticos | 24 / 25 Septiembre | |
Sueños Cuentos y Psico fantasias | 21, 22 / 23 Octubre | |
Tecnicas Gestalticas | 19 / 20 Noviembre | |
Gestalt Grupal | 17 / 18 Diciembre | |
Familia | 21 / 22 Enero | |
Dinámica de cierre | 18 / 19 Febrero |
Lugar de realización
Espacio rural situado en la Vega de Granada a 15 minutos de la capital.
Coste del Curso Básico
1845 €( incluye dieta de modalidad semiresidencial)
- Un solo Pago Se realiza al menos con 15 días de antelación al inicio del curso (1845€)
- Pago en mensualidades: Matricula: 250 euros ( 20% de descuento si se realiza antes del 15 Septiembre de 2015) Más 12 mensualidades de 150
Acreditación
Al finalizar la formación, una vez cumplimentados los requisitos correspondientes, el alumnado recibira el Diploma de «Formación en Terapia Gestalt : Teoría y Metodología» reconocido por la Asociación Española de Terapia Gestalt
Debes ser identificado introducir un comentario.