
Abierto plazo para solicitudes de participación en la cuarta promoción en Granada
(Inicio Octubre 2017)
LUGAR: La Rosa de Alejandría (Vega de Granada)
INFORMACION Email: alejandria@alejandria2004.es Teléfonos: 958437742 / 687708786
ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN
La Formación completa en Terapia Gestalt se desarrolla en tres cursos teórico-vivenciales con un cómputo total de 692 horas que se distribuyen de la siguiente forma:
1.- Curso Básico: 162 horas (distribuidas en 11 Talleres de fin de semana y 1 residencial)
2.- Curso superior: 220 horas (distribuidas en 10 talleres de fin de semana y 2 residenciales)
3.- Curso de supervisión: 220 horas (distribuidas en 10 fines de semanas y 2 residenciales)
DESTINATARIOS
En esta formación se desarrolla un intenso proceso de crecimiento y psicoterapia personal. Desde la misma concepción de la Gestalt, esta se define más que como una técnica terapéutica como una filosofía de vida. Está destinada a cualquier persona que quiera aumentar sus competencias emocionales y relacionales.
Si la profesión que desarrolla o en la que se ha formado esta relacionada con la salud, la educación, dirección o dinamización de grupos, mediación familiar o social, teatro, cine… con la formación gestalt aún realizando el mismo desempeño profesional, los recursos y habilidades profesionales se van a enriquecer de manera significativa, abriéndose un abanico nuevo de posibilidades de intervención.
METODOLOGÍA
La metodología de la formación Gestalt esta basada en el principio de aprendizaje de Fritz Perls que identifica aprender con descubrir.
Se utilizan técnicas que favorezcan en los participantes el descubrimiento de cómo hacer su propio proceso de maduración personal y encontrar su estilo como profesional gestaltico. Desde nuestra Escuela esto se favorece contando para la formación con un equipo de docentes que muestran su propio estilo personal de ser gestalticos.
El contenido teórico es asimilado fundamentalmente a partir de propuestas experienciales que suponen un compromiso e implicación personal de los participantes en el proceso formativo.
CURSO BÁSICO DE GESTALT
Objetivos
-
Trabajo de la conciencia de si, desarrollo personal y relacional
-
Introducción a la dinámica grupal
-
Adquisición de conocimientos básicos de la terapia gestalt desde la metodología vivencial
Contenido vivencial
Dinámica de apertura |
14/15 Octubre 2017 |
Entrenamiento en la Escucha |
18/19 Noviembre |
El aquí y ahora/Darse cuenta |
2/3 Diciembre |
Polaridades |
20/21 Enero 2018 |
Ciclo de la experiencia |
10/11 Febrero |
Mecanismos neuróticos |
10/11 Marzo |
Técnicas Gestálticas |
7/8 Abril |
Sueños, cuentos y psicofantasias |
11,12/13 Mayo (Residencial) |
Creatividad |
16/17 Junio |
Familia |
14/15 Julio |
Gestalt Grupal |
15/16 Septiembre |
Dinámica de cierre |
20/21 Octubre |
Contenido teórico
-
Contextualización histórica de la gestalt
-
Bases filosóficas y teóricas de la gestalt
-
Conceptos básicos de la terapia gestalt
-
Corrientes actuales de la gestalt
Requisitos
No es necesaria tener una formación académica específica.
Se realiza una entrevista previa antes de la incorporación a la formación.
Coste del curso
1845€ (incluye dieta de modalidad semiresidencial)
-
Un solo Pago: Se realiza el abono al menos con 15 días de antelación al inicio del curso (1845 €)
Pago en mensualidades
-
Matricula: 250 euros. Más 12 mensualidades de 150 €
-
Matricula: 130 euros . Más 12 mensualidades de 160 €
EQUIPO DOCENTE
Purificación A. Borrego García
Co-Directora de Alejandría – Escuela de Terapia Gestalt Vega de Granada
-
Psicóloga Clinica (Nº Colegiada: AN-1436).
-
Terapeuta Gestaltica ( Miembro Titular de la AETG)
-
Miembro de la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas).
-
Formación en Psicoterapia Dinámica Breve, Rorschach y Técnicas Proyectivas, Constelaciones Familiares y Bioenergética y Voz
-
Diplomada en el profesorado de EGB
Francisco Sierra Luque
Co-Director de Alejandría – Escuela de Terapia Gestalt Vega de Granada
-
Terapeuta Gestaltico (Promoción 1992 / 1995 Instituto Azane )
-
Miembro Titular de la AETG, Educador Social (Nª Col AN: 98)
-
Formación en técnicas psico – corporales por la Fundación Rio Abierto de Buenos Aires
-
Formación en Constelaciones Familiares y Bioenergética
-
Formador Ocupacional, Experto Universitario en inserción socio laboral
-
Coordinador y docente del proyecto Conoce y Ama tu Tierra en Chauchina galardonado con el primer premio Claudio Naranjo a la Educación
Francisca A. García Romero
Miembro del Equipo Pedagógico de Alejandría (Formación y Terapia)
-
Psicoterapeuta Gestalt, miembro titular de la AETG , Licenciada en Psicología (1984).
-
Formada en Psicología Integrativa, Programa SAT.
-
Orientadora psicopedagógica
-
Formación en Constelaciones Familiares, Bioenergética y Voz y Psicoterapia Dinámica Breve.
-
Amplia experiencia en psicoterapia, educación infantil y grupos de crecimiento personal para mujeres
Néstor Muzo
-
Terapeuta Gestalt, miembro titular de la AETG
-
Actor, Payaso, Director y creador de varios espectáculos clown
-
Programa SAT (Eneagrama)
Domingo de Mingo Buide
Director del Centro Los Heros de Madrid
-
Psicólogo clínico y psicoterapeuta infantil y de adultos.
-
Formado en Gestalt, Bioenergética, Rogers y Psicoterapia Analítica.
-
Master en RR.HH.
-
Experto en Psicodiagnostico, Rorscharch y Técnica de juego en la clínica infantil.
-
Supervisor de psicoterapeutas gestalticos.
-
Miembro titular de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt).
-
Miembro de la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas).
-
Psicólogo Psicoterapeuta por la EFPA (European Federation of Psychologists Associations).
PARA CONOCER MAS SOBRE LA TERAPIA GESTALT
Algo de bibliografía
GINGER, S. y A.: La Gestalt, una terapia de contacto. Manual Moderno. México, 1993.
Gestalt, el arte del contacto. RBA 2005
NARANJO, C.: La Vieja y Novísima Gestalt. Cuatro Vientos. Chile, 1990.
PEÑARRUBIA, F.: Terapia Gestalt, la vía del vacío fértil. Alianza Editorial. Madrid, 1998
PERLS, F.:
-
Yo, Hambre y Agresión. Fondos de Cultura Económica. México, 1975.
-
Sueños y Existencia. Cuatro Vientos. Chile, 1974.
-
Dentro y fuera del tarro de la basura. Cuatro Vientos. Chile, 1975.
-
El enfoque gestaltico. Testimonios de terapia. Cuatro Vientos. Chile, 1976.
RAMS, A.: Clínica Gestáltica. Metáforas de Viaje. La Llave. Vitoria. 2001.
SCHNAKE, A.:
-
Sonia, te envío los cuadernos café. Apuntes de terapia gestáltica. Cuatro Estaciones. B.Aires, 1987.
-
Los diálogos del Cuerpo. Cuatro Vientos.
Debes ser identificado introducir un comentario.